ALTERNATIVA 1.
La alternativa 1 consta de la más tradicional travesía en fullday es la que te permite recorrer desde Copiapó saliendo vía quebrada de Paipote en dirección a las ruinas de Puquios, vestigio de un antiguo asentamiento minero abandonado en 1930 la cual será nuestra primera parada.
Posteriormente seguiremos por la ruta patrimonial, entre caprichosas y únicas formaciones rocosas donde se pueden visualizar cuerpos mineralizados separados por fallas polidireccionales que forman verdaderos jardines de rocas con aspecto de una colosal obra de arte.
Fue la formación de nuestra cordillera de Los Andes durante los periodos cretácico (140 millones de años) hasta plioceno tardío 2,5 millones de años, dentro de éste gran periodo geológico, precisamente en el eoceno y oligoceno, se formaron la gran franja metalogénica, donde el hierro, cobre, oro y plata entre cientos de otros minerales, forman parte de esta preciada región de Atacama.
Los Andes no deja de crecer ni de sorprender.
Siguiendo esta encajonada ruta precordillerana, pasaremos a visitar el oasis La puerta, donde aún se conserva en pie una antigua casona. Seguiremos nuestra ruta pasando por humedales y comunidades collas hasta llegar a la vega de la junta. Aquí pararemos para tomar desayuno, aclimatarnos y sacar fotografìas en un paraje se singular belleza.
Luego seguiremos nuestro camino hasta encontrar un extenso espejo de agua, donde se refleja el primer seis mil a la vista. Se trata del nevado 3 cruces.
Luego de disfrutar esta indescriptible belleza, continuamos camino hasta la cascada de río Lamas donde descansaremos unos instantes para luego internarnos entre seismiles hasta visualizar el mas impactante e intenso color verde de esta maravillosa laguna, que jamás pueda encontrar en otro lugar del mundo.
Científicos que estudian el origen de Laguna verde, descubrieron que corresponde al cráter de un megavolcán, ello explica la esquicitès de sus aguas termales, disponibles para que valientes turistas disfruten sus bondades.
El retorno lo haremos via ruta internacional, con pausas para seguir disfrutando la belleza escénica del "Ojos del Salado" Volcán activo más alto del mundo y segunda elevación de América.
Pasaremos a visitar el salar de Maricunga, que nos deleita con sus aguas celeste en contraste con los matices café de los cordones montañosos que rodean el salar más austral de América.